sábado, 12 de septiembre de 2009

Se vende... todo

Ya nos hemos ido de Bolivia y hemos pasado a Perú, pero hay algo que sigue siendo evidente, tal vez en otro nivel, pero sigue siendolo: todo llega, en los países "pobres", de una manera exagerada. Y este hecho no deja afuera a Argentina, pero el tenerlo toda la vida delante hace que pase desapercibido, que se vuelva rutinario.
¿Cómo se hace para sobrevivir en un sistema que excluye? Una posible respuesta es que se crea una gran oferta de lo mismo, en Bolivia hay mas de un almacén por cuadra y por vereda y por calle, todos idénticos entre sí; o se crean ofertas inesperadas -para mi, para una persona que nació viendo eso no es nada inesperado- como los negocios con inodoros, digamos, en vez de tener un almacén tenes negocio con muchos baños, y cobras por su uso (debo destacar que gasté mucha plata en ellos hace dos años y medio cuando la intoxicación aguda por tomar agua del lago Titicaca -que es SALADA Y NO DULCE- y comerme todo lo de la calle); o esta el otro extremo de cobrar TODO EL DOLARÉS.
Con respecto a lo ultimo, ¿por qué mierda una nena nos dice los precios de las galletitas en inglés cuando le decís que te hable en español y sigue insistiendo en inglés?, ¿por qué hay que pagar una guasada de dolares para poder ver una ruina si tenemos pocos pesos argentinos, que valen menos que el sol, no somos yanquis ni gringos, somos latinoamericanos?. Nadie sabe diferenciar, o no quieren diferenciar, porque no quieren ver que hay al lado. Prefieren seguir como los últimos 500 años, de la misma manera, si con esos pocos dolares que le sacan a los gringos no hacen nada, y los gringos no pierden nada.

La Paz

Del Libro Cuento desmoralizante del año cristiano de Juan Gert Conitzer Bedregal

Ballet

Estoy sentado solo escribiendo en un rincón, (Maná) , siempre se está solo cuando se escribe y siempre cuando se escribe se está en un rincón
El cuerpo también habla y si se hace entender se llama Ballet. Sólo mover el cuerpo al son de la música, normalmente bailar, es como escuchar en otro idioma.

Un bailarín mayor agarra a la bailarina de una pareja menor y mientras baila hace como que la va a degollar.
Aparece una pareja de mayores y la arranca de los brazos, la salva, luego desaparecen cuatro, queda el bailarín menor en el escenario.
Luces OFF.
La misma escena, el bailarín menor es amenazado por el bailarín mayor y salvado por uno de los bailarines de la pareja de mayores.
En la tercer escena, idéntica a la segunda, el bailarín es salvado por la otra persona de la pareja de mayores.
En la cuarta escena, la bailarina menor es salvada por el otro bailarín de la pareja mayor.
En la sexta escena, el bailarín menor es quien ataca a la bailarina menor de otra pareja de bailarines menores. Esta bailarina menor es salvada por otra pareja de bailarines mayores.
(El bailarín menor puede atacar también al bailarín de esta segunda pareja de bailarines menores)
Debe procurarse que las escenas sean de las misma duración, obsesivamente exacto el tiempo, para recordar el ciclo del drama humano.